top of page

El Gobierno habilitó las estaciones de servicio móviles: cómo funcionan en Europa las hechas con containers

  • diariolagacetadels
  • 30 ene
  • 1 Min. de lectura

Las estaciones modulares y portátiles avanzan como una opción eficiente y de rápida instalación para el abastecimiento de combustibles.

Agencia Noticias Argentinas
Agencia Noticias Argentinas

El Gobierno de Javier Milei habilitó la instalación de estaciones de servicio móviles, una alternativa que ya funciona en Europa y que busca reducir costos, mejorar la logística de distribución y garantizar el suministro en zonas de alta demanda estacional.


En el mercado europeo, empresas como LAFON y el grupo MADIC desarrollaron modelos como Mobiltank y Nano Station, diseñados para agilizar la instalación, optimizar el espacio y ofrecer una solución flexible tanto para el sector comercial como industrial.


Nano Station: el modelo europeo que podría llegar al país

La Nano Station, fabricada en Francia, es una estación de servicio modular y autónoma que se destaca por su fácil instalación y bajo costo operativo. Su estructura compacta permite reducir tiempos administrativos y costos de infraestructura, además de incorporar tecnología para prevenir fallas y optimizar el abastecimiento.


Entre sus principales características se encuentran:


  • Diseño compacto que minimiza la ocupación de espacio.

  • Rápida instalación que reduce costos de obra.

  • Sistemas automatizados que mejoran la eficiencia operativa y la seguridad.


Por su parte, el Mobiltank, también desarrollado por LAFON, es una unidad transportable y robusta, diseñada para abastecer zonas con demanda variable o sectores industriales con necesidades específicas.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram - Gaceta del Sur
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Facebook Icon
bottom of page