top of page

Español: "Una cosa es comprar insumos en dólares y otra dolarizar la producción"

  • diariolagacetadels
  • 3 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

"Planteó la necesidad de "recibir toda la información y después trabajar sobre datos claros y precisos", dijo la secretaria de Comercio Interior.


La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, pidió hoy a los empresarios de la alimentación distinguir entre la necesidad de comprar insumos en dólares y dolarizar la producción, durante la segunda reunión de la mesa sectorial para hacer converger la evolución de precios y salarios a la pauta de inflación del 29%.


“Tenemos que converger en el número de aumento de precios que propone el Presupuesto y esa convergencia requiere un esfuerzo de todos los que están aquí presentes” dijo la funcionaria durante el encuentro que encabezó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.


En ese contexto, la funcionaria pidió hacer una distinción: “Una cosa son los insumos que se compran en dólares, porque son importados, y otra cosa es la dolarización de la producción".


"No es lo mismo que uno tenga un insumo importado y lo tenga que pagar en dólares, y otra cosa es que el producto esté dolarizado porque lo pueden vender en el exterior”, expresó Español en similar sentido.


Al reafirmar el objetivo de la mesa, la secretaria planteo la necesidad de "recibir toda la información y después trabajar sobre datos claros y precisos y separar lo que es influencia del tipo de cambio de otros factores".


"Es importante alinear las expectativas porque si tienen que ver con lo que plantea el gobierno nacional, es decir con una desaceleración de la inflación, vamos a ganar todos y todas”, agregó.

Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram - Gaceta del Sur
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Facebook Icon
bottom of page